viernes, 26 de enero de 2024

¿QUIÉN FUE JOSÉ LUIS SAMPEDRO?



         VIDA, OBRA Y PERSONALIDAD DE JOSÉ LUIS SAMPEDRO

    José Luis Sampedro nació el 1 de febrero de 1917 en Barcelona. Estuvo viviendo en Tánger, Cihuela y Aranjuez hasta los dieciocho años, cuando se trasladó a Santander para ejercer como vigilante de aduanas. Luchó en la Guerra Civil española y, durante esos años, estuvo viviendo en Melilla, Cataluña, Guadalajara y Cuenca. 

    Fue durante la guerra cuando empezó a escribir poesía y, al final de la contienda, terminó su primera novela, La estatua de Adolfo Espejo.

   En el año 1950 se doctoró en Ciencias Económicas. Estuvo trabajando como economista y en 1955 se convirtió en Catedrático de "Estructura e Instituciones económicas" en la Universidad Complutense de Madrid donde trabajó hasta el año 1969. Durante esos años publicó El río que nos lleva. También escribió una obra teatral y diversos estudios sobre economía. Fue profesor visitante en Liverpool y Salford y, al regresar a España en 1971, volvió a trabajar como funcionario de aduanas. Publicó entonces numerosos libros e impartió multitud de conferencias. Prosiguió con su labor literaria aún después de jubilarse.

    En el año 2003 se casó con la escritora Olga Lucas y falleció diez años después, a los 96 años.

    Sus obras más famosas son: la trilogía de Los círculos del Tiempo, compuesta por los libros Octubre, octubreLa vieja sirena y Real sitio. También escribió La sonrisa etrusca y, la ya mencionada, El río que nos lleva, obra ambientada en nuestra provincia, en la que narra la esforzada labor de los gancheros que, en los años 40 del pasado siglo, tenían que transportar los troncos o  la "maderada" a través del río Tajo.

    Aquí os dejamos una fotografía tomada por aquel tiempo para que os hagáis una idea más aproximada de la dificultad que entrañaba esta tarea.


    Fue miembro de la Real Academia Española (RAE) y le nombraron hijo Adoptivo de Guadalajara en 1991, creemos que con todo merecimiento.

     En definitiva, como podéis ver, José Luis Sampedro dedicó su vida tanto a la economía como a la literatura. Fue un economista y a la vez un humanista convencido de que los números y las letras podían unirse para crear una sociedad más humana, que no tuviera como única meta la ganancia material, sino que aspirara a la justicia y al desarrollo integral de las personas. 

       María de la Orden (3º C), María Gil e Inés Mayordomo (3º D)

   


















No hay comentarios:

Publicar un comentario

MICRORRELATOS GANADORES DEL CONCURSO "JOSÉ LUIS SAMPEDRO 2025"

  I “ La puerta del bar”      Aparcan en una estación de servicio. El hijo lleva el coche a repostar y cuando entra en el bar, en ve...