Cada vez son más los jóvenes que presentan signos de ansiedad durante estos dos años de su etapa educativa. La mayoría es debido al miedo a la PAU o por no poder entrar en la carrera de sus sueños.
Tenemos un sistema educativo que exige llegar a unas notas medias, cada vez más altas, sin tener en cuenta que los jóvenes también son personas y hay que tener un equilibrio entre lo académico y la salud metal, que es de las cosas más importantes para que todo funcione correctamente y a la que, actualmente, no se le da la importancia que debería en nuestro sistema educativo.
Muchos, a pesar de haber estado estudiando y dejando a un lado su propio bienestar, se quedan a décimas de la carrera de sus sueños, debido a la gran exigencia que existe.
Un 40% de la nota media se obtienen en la PAU, un examen que somete a los estudiantes a altos niveles de ansiedad, que se presenta en el momento de la prueba, no por su dificultad, ya que se va preparando en estos dos años de bachillerato, sino por el hecho de que es casi la mitad de la nota media y todo el esfuerzo de estos años puede ser en vano.
Como consecuencia de estos altos niveles de ansiedad, puede disminuir el rendimiento académico de estos estudiantes y desembocar en una depresión o incluso en un abandono de los estudios.
Muchos centros están intentando concienciar de la importancia de la salud mental en los alumnos pero parece que no está siendo suficiente, ya que se podrían implementar muchas otras medias, aparte de las actuales.
Rocío Jiménez, 1º Bachillerato C
No hay comentarios:
Publicar un comentario