martes, 25 de marzo de 2025

EL VALOR DE LA TRANQUILIDAD EN UN MUNDO LLENO DE PRISAS

 


    ¿Alguna vez has pensado que tu entorno gira tan deprisa que no te da tiempo a cumplir con tus deberes y acabas exhausto?

    Esto es algo con lo que muchas personas nos sentimos identificados. Aun siendo distintos, padres que se agobian con el continuo pensamiento de hacer la compra, pagar facturas, etc; profesores a los que se les vienen encima numerosos trabajos y exámenes por corregir; y nosotros, los alumnos, quienes tendemos a darle muchas vueltas a los proyectos, exámenes o cómo equilibrar nuestra vida con los estudios, cosa que no te enseñan de pequeño y tienes que acabar aprendiendo tú mismo. Eso es muy difícil de aguantar y, al final, acabamos odiando todo, sin poder dar ni un solo suspiro sin que lluevan cincuenta tareas más sobre tu espalda. Por esta razón, es importante mantener la calma y volver a la tranquilidad, que, aunque parece algo fácil de decir, no es más complicado de lo que parece.

    Nosotros tendemos a vivir con prisa, a veces, no por propia voluntad sino por la presión de tener muchas cosas pendientes, y un factor clave, la sociedad. Al ver a personas a tu alrededor que parecen sobrellevar lo que tú no puedes, tiendes a pensar que tienes que darte más prisa para llegar al ritmo de los demás. Esa prisa es la que finalmente nos acaba superando y con la que no podemos continuar, por lo que llegamos a un extremo en el que toda esa carga causada, tanto por nuestros pensamientos internos como la sociedad y la perspectiva que tenemos de ella, nos supera.

    La presión de ver a los demás manejarlo todo perfectamente puede hacer que sintamos que debemos apresurarnos, pero esto solo aumenta el estrés y la ansiedad.

    Ahí aparece el valor de la tranquilidad, una virtud infravalorada que, si supiéramos implementar en nuestro día a día, no padeceríamos de continuo estrés, cansancio y agotamiento, tanto físico como mental. Varias maneras de incorporarla a nuestra rutina diaria son:

  • Tomarte un descanso del móvil. Aunque parece algo obvio, cuando estamos estresados tendemos a buscar una escapatoria en el móvil.

  • La organización es clave para evitar situaciones de malestar psicológico, es decir, cuanto más organizado estés, más libre y tranquilo estarás, aunque surjan imprevistos.

  • Otro punto importante es la actividad física y el tiempo al aire libre, que ayudan mucho a desconectar temporalmente de manera saludable, otorgándote claridad mental, cosa que la escapatoria del móvil no proporciona.

    En conclusión, aunque es verdad que somos seres humanos y no siempre se puede ser perfecto, el estrés forma parte de nuestra vida como cualquier otra emoción, por eso hay que saber manejarla y controlarla, teniendo en cuenta que, aunque tengamos muchas responsabilidades, hay que encontrar ese tiempo de tranquilidad y calma en medio de esta sociedad de prisas.

                                            Amina Tennaz, 4º D

                                                        

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FUIMOS AL TEATRO DE LA ZARZUELA

                                                                         Hoy los alumnos de cuarto de la ESO hemos ido al teatro...