(1 de febrero de 1917- 8 de abril 2013)
Con motivo del 108 aniversario del nacimiento de José Luis Sampedro, esta primera semana de febrero, en nuestro instituto se han realizado numerosas actividades conmemorativas.
En
primer lugar, los alumnos de 1º de la ESO, colocaron por los
pasillos cartulinas con los títulos de sus obras más importantes y
citas, extraídas de ellas, cargadas de significado. Entre los
carteles expuestos se encuentran obras, como El río
que nos lleva y Octubre, octubre.
Aquí os dejamos una muestra fotográfica del gran trabajo que
realizaron nuestros compañeros más jóvenes:
Alumnos de 4º
de la ESO adornaron con sábanas la entrada de nuestro instituto para
que fueran las palabras del escritor las que nos diesen la bienvenida
por unos días. Con letras gigantes podían leerse citas tan sugerentes como: “Se vive con dignidad cuando se vive con
autenticidad”, "La vida es una navegación difícil sin una buena brújula". Toda una lección de vida que nos viene bien recordar.
Por
último, nuestro centro tuvo el honor de recibir a Florencio Nicolás,
profesor de Historia jubilado e impulsor del “Museo de la
Ganchería”, que nos habló sobre este oficio tan duro y, al mismo
tiempo, tan admirable. José Luis Sampedro quiso reflejar el trabajo
de los esforzados gancheros en una de sus grandes novelas, El río que nos
lleva. Florencio Nicolás nos explicó también la gran relación
de José Luis Sampedro con los pueblos del Alto Tajo y la persona de
trato tan entrañable y cercano que fue. Por todo ello, en 1991 fue nombrado hijo Adoptivo de Guadalajara.
El próximo curso esperamos seguir celebrando la vida y la obra de este gran escritor y economista que da nombre a nuestro centro y que queremos que, cada vez más, pase a formar parte de nuestra formación.
Rocío Jiménez Sánchez y Lucía García Rodríguez 1ºBachillerato C
No hay comentarios:
Publicar un comentario